top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
FOTO PARA BIO.JPG

Roma Blanco

 

Artista argentina nacida en Mar del Plata en 1977. Desde 2008 reside en Buenos Aires (Argentina) trabajando a nivel internacional en diversas producciones a partir de residencias artísticas o muestras individuales.

 

Creadora centrada en la investigación formal entre las prácticas hibridas y el proceso de largo recorrido su trabajo abarca la gráfica experimental, el objeto expandido, la obra colaborativa, la acción performática, y el medio audiovisual. Sus obras indagan sobre la dimensión física y metafísica de las cosas, y explora nuevas lecturas de la realidad haciendo foco en la filosofía, la ciencia y la mística.  

 

Graduada como Profesora en Artes Visuales y Museóloga, continuo su formación con Juan Carlos R, Sergio Bazán y Leticia Obeid.

 

Su formación radica en prácticas de experimentación gráfica, tales como Traditional Experimental Print Media y Large Format Digital Print en Alfred University | Expanded Media Division (EEUU) y de Litografía en la Art Student League of New York (New York, EEUU) y en el Taller Litográfico de la Escuela de la Cárcova (UNA, Buenos Aires).

 

Realizó clínica de obra con Juan Carlos Romero, Manuel Ameztoy, Leticia Obeid y Sergio Bazán.                                                                               Participó del programa para artistas PAC junto a los docentes Valeria Gonzalez, Rafael Cipollini, Rodrigo Alonso, Eduardo Stupia y Andres Waissman (Galería Gachy Prieto, Buenos Aires) y obtuvo la beca en el Programa para artistas InQubarte, con los docentes Alicia Candiani, Adriana Moracci y Anne Heyvaert (Fundación ACE, Buenos Aires). Fue invitada a participar de Residencias de Investigación en el Centro de Arte y Creación Ses Voltes y en la Fundación Miró (Mallorca, España) OTIS Street Arts Project (Maryland, EEUU) y en Studio 4903 (Washington, EEUU).

 

Ha exhibido los siguientes proyectos individuales:

 

- TRIALS TO FORMULATE A UTOPIA , en Otis Street Arts Project Art Center (Maryland, EEUU ,2019)

- MANTRA BOX , con texto de Rodrigo Alonso, en Galería Acéfala
(Bs As, 2016)                                                                                                       - PANACEA con Curaduría Juan Carlos Romero, en el Centro Provincial de las Artes (Mar del Plata, 2015)                                                                   - CURANDERA con curaduría de Rita Leca, en Panal 361 (Bs As, 2013).

 

Su obra fue parte de diversas propuestas colectivas, como: 
 

- TECNOPOIESIS con curaduría de Agustina Rinaldi en el Museo Casa del Bicentenario (Bs. As., 2025)                                                                             - MUNDOS PRIVADOS/ COLECCIONES EN DIALOGO en el Museo de Arte Contemporáneo de Salta (Salta, 2021)

- MINIMO, COMUN, MULTIPLE con curaduría de Joaquín Barrera, en Galería Acéfala ( Bs As, 2020),

- VACÍO con Curaduría Miguel Martínez García, en Universidad Torcuato Di Tella (Bs As, 2018),                                                                                    

- COMO UN HUEVO QUE DESCUBRE SU SUSTANCIA CUANDO SE ABRE con Curaduría Alfredo Aracil, en Universidad Torcuato Di Tella
(Bs As, 2017).

- LAS MUJERES EN LAS ARTES VISUALES en el Museo de Artes Visuales Héctor Roverano (Quilmes, 2016).                        

 

Ha participado de las Ferias:  

 

- ARTE BA 2021 / MALDITA OBSESION JUNTO A Nacho Unrrein , con curaduría de Irene Gelfman (Galería Acéfala)

- ARTE BA FOCUS 2017 / COVALENCIA junto a Marina Páez Morsh , con curaduría de Merlina Rañi  (Galería Acéfala)                                                   - FIG BILBAO 2019 j / junto a Alicia Candiani y Silvy Glattauer
(Fundación ACE)

- JUST MAD 2014 , junto a Martin Calcagno (Panal 361).    

 

Alterna su trabajo artístico con la docencia y la conservación ejerciendo como Profesora en Artes Visuales, especializada en Pintura y Grabado y como Museóloga orientada a la Preservación de bienes culturales.                                                                                                                                        

Sus obras forman parte de colecciones particulares en Argentina, Canadá, Italia, Estados Unidos.   

bottom of page